Bienvenido a

Calculadoradeporcentaje.es

calculadoradeporcentaje.es

Calculadora De IMC

Calculadora de IMC gratuita para conocer tu Índice de Masa Corporal. Descubre si tu peso es saludable según tu estatura y edad en segundos.

Calculadora Avanzada de IMC

    Pensamiento con un solo clic

    O IMC para adultos é calculado com a fórmula:

    IMC = Peso (kg) ÷ Altura² (m)

    Peso: em quilogramas (kg).
    Altura: em metros (m), elevada ao quadrado.
    Passo a passo:

    Meça o peso da pessoa (ex.: 70 kg).
    Meça a altura (ex.: 1,70 m).
    Divida o peso pela altura ao quadrado:
    Exemplo: 70 ÷ (1,70 × 1,70) = 70 ÷ 2,89 = 24,22.
    Interpretação (para adultos):

    Abaixo de 18,5: Abaixo do peso.
    18,5 a 24,9: Peso normal.
    25 a 29,9: Sobrepeso.
    30 ou mais: Obesidade.

    Si tienes el peso en kilogramos (kg) y la altura en pies y pulgadas (feet y inches), primero necesitas convertir la altura a metros antes de aplicar la fórmula del IMC.

    Fórmula del IMC con altura en pies y pulgadas:

    1. Convierte la altura a metros:

     

    Altura (m)=((pies×12)+pulgadas)×0.0254\text{Altura (m)} = ((\text{pies} \times 12) + \text{pulgadas}) \times 0.0254

     

    1. Aplica la fórmula estándar del IMC:

     

    IMC=peso (kg)altura (m)2\text{IMC} = \frac{\text{peso (kg)}}{\text{altura (m)}^2}

     

    Ejemplo paso a paso:

    Peso: 70 kg
    Altura: 5 pies 9 pulgadas

    1. Convertir la altura a metros:

     

    (5×12+9)=69 pulgadas(5 \times 12 + 9) = 69 \text{ pulgadas}

     

    69×0.0254=1.7526 metros69 \times 0.0254 = 1.7526 \text{ metros}

     

    1. Calcular el IMC:

     

    IMC=701.75262=703.071622.78IMC = \frac{70}{1.7526^2} = \frac{70}{3.0716} \approx 22.78

     

    El cálculo del IMC en bebés y niños menores de 2 años no se interpreta de la misma forma que en adultos. Aunque se puede calcular usando la misma fórmula matemática, su interpretación depende de gráficos de crecimiento por edad y sexo, proporcionados por la OMS o los pediatras.

    Fórmula para calcular el IMC en bebés:

    IMC=peso (kg)(estatura (m))2\text{IMC} = \frac{\text{peso (kg)}}{(\text{estatura (m)})^2}

    Interpretación en bebés:

    • Una vez que se obtiene el IMC, se compara con percentiles de crecimiento adecuados según:

      • Edad del bebé (en meses)

      • Sexo (niño o niña)

    Esto se hace con gráficos como los de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o mediante herramientas digitales en consultorios pediátricos.

    Ejemplo:

    • Peso: 10 kg

    • Estatura: 75 cm (0.75 m)

    IMC=100.752=100.562517.78IMC = \frac{10}{0.75^2} = \frac{10}{0.5625} \approx 17.78

    Luego, este valor se compara con la tabla de percentiles para un bebé de esa edad y sexo.

    Nota importante:

    • El IMC por sí solo no es un diagnóstico en bebés.

    • Siempre se debe consultar con un pediatra, quien evaluará crecimiento, alimentación y salud general.

    No, una calculadora de IMC no puede distinguir entre masa muscular y grasa corporal.

    El IMC solo se basa en dos datos: peso y altura, y no tiene en cuenta la composición corporal. Por eso, puede dar resultados engañosos en algunas personas, especialmente:

    Atletas o personas con mucha masa muscular: pueden aparecer como «con sobrepeso» u «obesos» según el IMC, aunque tengan muy poca grasa corporal.

    Personas mayores o sedentarias: pueden tener un IMC «normal», pero con un porcentaje elevado de grasa y poca masa muscular.

    La interpretación del IMC varía según la edad y la etnia. En los niños, se basa en percentiles específicos para la edad y el sexo. Los adultos mayores pueden tener diferentes rangos saludables debido a la pérdida muscular. Grupos étnicos como los asiáticos pueden enfrentar riesgos de salud con IMC más bajos, mientras que otros pueden tener mayor masa muscular.

    Calculadora de IMC: Tu resumen de salud rápido y sencillo

    ¿Te preguntas si tu peso está en la zona saludable? Hablemos del IMC, esa cifra tan sencilla que tanto usan los médicos (y las apps de fitness). Aquí te lo explicamos en pocas palabras:

    Cómo funciona:

    Introduces tu altura y peso, y ¡zas!, la calculadora te dará un número: tu Índice de Masa Corporal (IMC). Comprueba dónde te encuentras:
    – Menos de 18,5 = «¿Me comería un sándwich?» (Bajo peso)
    – 18,5-24,9 = «¡Perfecto!» (Saludable)
    – 25-29,9 = «Quizás quieras reducir las patatas fritas» (Sobrepeso)
    – 30+ = «Hablemos de hábitos más saludables» (Obesidad)

    Pero aquí está el truco:
    ¿Ese compañero de gimnasio tan musculoso? Su IMC podría indicar «obesidad» porque el músculo pesa más que la grasa. ¿Tu amigo delgado que vive a base de refrescos? El IMC los considera «saludables». ¿Ves el problema?

    Para qué sirve:
    – Un rápido análisis de sangre (juego de palabras intencionado)
    – Detectar posibles riesgos para la salud como diabetes o problemas cardíacos
    – Monitorear los cambios de peso a lo largo del tiempo

    Qué no detecta:
    – Dónde se acumula la grasa (la grasa abdominal es más riesgosa que la grasa en los muslos)
    – Diferencia entre músculo y grasa
    – Tu nivel físico real

    Consejos profesionales:
    1. Compáralo con la medida de tu cintura: que sea inferior a la mitad de tu altura
    2. Si tu IMC es alto pero eres activo, no te asustes: consulta con un médico
    3. Úsalo como punto de partida, no como la última palabra

    Dónde consultar:
    Busca «Calculadora de IMC» en Google; todas las páginas web de salud tienen una. Probablemente tu báscula inteligente también la muestre.

    Pensamiento final: Esto es solo una pieza del rompecabezas de tu salud. ¡Ningún número define tu valor ni tu salud! ¿Necesitas ayuda para entender tus resultados? Con gusto te lo explicaré. 😊

    Baúl de conocimientos

    Baúl de conocimientos es su recurso ideal, repleto de explicaciones sencillas, técnicas inteligentes y estrategias poderosas para que aprender matemáticas sea fácil, divertido y efectivo para todos.

    Scroll al inicio